Si eres desarrollador, tester o diseñador web, seguramente te has encontrado con la tediosa tarea de completar formularios de prueba una y otra vez. ¡Pero no te preocupes! Existe una herramienta que puede simplificar este proceso y ahorrarte tiempo valioso: Fake Filler.
🔹 ¿Qué es Fake Filler?
Fake Filler es una extensión para navegadores como Google Chrome y Microsoft Edge que rellena automáticamente todos los campos de entrada en una página con datos falsos generados aleatoriamente.
Esta herramienta es esencial para quienes trabajan con formularios, ya que elimina la necesidad de ingresar manualmente valores en cada campo.
➡️ Descárgala aquí:
⚙️ ¿Cómo funciona Fake Filler?
Usar Fake Filler es muy sencillo:
1️⃣ Instalación: Descarga e instala la extensión desde la Chrome Web Store o la Microsoft Edge Add-ons.
2️⃣ Activación: Abre la página web que contiene el formulario que deseas probar.
3️⃣ Relleno automático: Haz clic en el ícono de Fake Filler en la barra de herramientas de tu navegador o usa el atajo de teclado CTRL+SHIFT+F (Windows) o CMD+SHIFT+F (Mac) para rellenar automáticamente todos los campos con datos ficticios.
Para más detalles, visita su sitio oficial: Fake Filler
🎯 Beneficios de usar Fake Filler
✅ Ahorro de tiempo: Completa formularios en segundos sin esfuerzo.
✅ Reducción de errores: Evita errores humanos al generar datos de prueba consistentes.
✅ Personalización: Configura qué tipo de datos necesitas según tu proyecto.
✅ Eficiencia en pruebas: Facilita la detección de errores en formularios web.
🚀 Conclusión
Fake Filler es una herramienta esencial para cualquier profesional que trabaje con formularios web. Su capacidad para rellenar automáticamente campos con datos falsos no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la eficiencia y precisión en las pruebas.
📥 Descárgala ahora y optimiza tu flujo de trabajo:
🔹 Fake Filler en Chrome Web Store
🔹 Fake Filler en Microsoft Edge Add-ons
¡No pierdas más tiempo rellenando formularios manualmente y deja que Fake Filler haga el trabajo por ti! 🚀